¿Tienes dudas?
Encuentra el tratamiento que necesitas en 5 pasos
Usar recomendador¿Tienes dudas?
Encuentra el tratamiento que necesitas en 5 pasos
Usar recomendador¿Sigues con dudas?
¿Tienes dudas?
Encuentra el tratamiento que necesitas en 5 pasos
Usar recomendador¿Sigues con dudas?
Se trata de una cirugía con la que podemos corregir las alteraciones en la forma, tamaño y posición de las orejas. El postoperatorio suele ser rápido y poco molesto.
¿Qué te gustaría saber sobre este tratamiento?
Selecciona una opción y encontraremos a la persona indicada dentro de nuestro equipo
Los precios de los tratamientos se establecen en función del diagnóstico establecido.
Solicita una cita o habla con nosotros por teléfono y valoraremos tu caso para poder darte un presupuesto.
¿Qué te gustaría saber sobre este tratamiento?
Selecciona una opción y encontraremos a la persona indicada dentro de nuestro equipo
{"es":null}
{"es":null}
La otoplastia es una cirugía que suele durar entre 1 y 2 horas y que se realiza de forma ambulatoria, es decir, sin ingreso hospitalario. Se emplea anestesia local y sedación, salvo en el caso de menores de edad en los que se utiliza anestesia general.
La intervención se realiza mediante una pequeña incisión en la parte posterior de las orejas, que nos permite realizar las correcciones necesarias para mejorar las alteraciones de forma, tamaño y posición de las orejas.
Puede realizarse a cualquier edad, pero es una cirugía frecuente en niños. Se recomienda que tengan entre 7-14 años para sean conscientes de la intervención y colaboren en el proceso. Una de las preocupaciones más frecuentes son las orejas despegdas o de soplillo, también llamadas orejas en asa. En muchas ocasiones, son los propios niños los que solicitan a los padres corregir la forma de sus orejas. En otro casos, son los padres los que perciben una actitud insegura o acomplejada en los niños debido a la forma de sus orejas (no quieren llevar el pelo recogido o corto, sus compañeros de colegio se meten con ellos, etc.).
Se trata de una cirugía muy agradecida, con cuidados postoperatorios sencillos y que proporciona resultados permanentes.
Al recibir el alta hospitalaria recibirás instrucciones personalizadas para que en todo momento sepas cómo actuar. Siempre estaremos a tu lado. Dispondrás de un teléfono de contacto personal 24h en el que podrás realizar todas las consultas y dudas necesarias.
El primer día no deberás realizarte ninguna cura, ya que será al día siguiente cuando acudas a la consulta dónde la realizaremos y te explicaremos cómo hacerlas en casa, son muy fáciles.
Aunque estés bien es importante que las primeras 24 horas permanezcas acompañado y mantengas un reposo moderado. Durante los primeros días procura no hacer esfuerzos ni movimientos bruscos con la cabeza.
Durante el primer mes no podrás llevar gafas, pues es recomendable no apoyar nada en la zona durante este tiempo.
El postoperatorio no suele ser doloroso aunque pueden aparecer hinchazón y algún hematoma que desaparecerá en unos días. La vuelta a la actividad cotidiana suele ser transcurrida una semana.
Los resultados son permanentes, suelen observarse prácticamente desde los primeros días pero hay que esperar entre 7 y 15 días para que disminuya la inflamación y tres meses para observar el resultado definitivo.
La otoplastia es una cirugía que suele durar entre 1 y 2 horas y que se realiza de forma ambulatoria, es decir, sin ingreso hospitalario. Se emplea anestesia local y sedación, salvo en el caso de menores de edad en los que se utiliza anestesia general.
La intervención se realiza mediante una pequeña incisión en la parte posterior de las orejas, que nos permite realizar las correcciones necesarias para mejorar las alteraciones de forma, tamaño y posición de las orejas.
Puede realizarse a cualquier edad, pero es una cirugía frecuente en niños. Se recomienda que tengan entre 7-14 años para sean conscientes de la intervención y colaboren en el proceso. Una de las preocupaciones más frecuentes son las orejas despegdas o de soplillo, también llamadas orejas en asa. En muchas ocasiones, son los propios niños los que solicitan a los padres corregir la forma de sus orejas. En otro casos, son los padres los que perciben una actitud insegura o acomplejada en los niños debido a la forma de sus orejas (no quieren llevar el pelo recogido o corto, sus compañeros de colegio se meten con ellos, etc.).
Se trata de una cirugía muy agradecida, con cuidados postoperatorios sencillos y que proporciona resultados permanentes.
Recuperación
Al recibir el alta hospitalaria recibirás instrucciones personalizadas para que en todo momento sepas cómo actuar. Siempre estaremos a tu lado. Dispondrás de un teléfono de contacto personal 24h en el que podrás realizar todas las consultas y dudas necesarias.
El primer día no deberás realizarte ninguna cura, ya que será al día siguiente cuando acudas a la consulta dónde la realizaremos y te explicaremos cómo hacerlas en casa, son muy fáciles.
Aunque estés bien es importante que las primeras 24 horas permanezcas acompañado y mantengas un reposo moderado. Durante los primeros días procura no hacer esfuerzos ni movimientos bruscos con la cabeza.
Durante el primer mes no podrás llevar gafas, pues es recomendable no apoyar nada en la zona durante este tiempo.
El postoperatorio no suele ser doloroso aunque pueden aparecer hinchazón y algún hematoma que desaparecerá en unos días. La vuelta a la actividad cotidiana suele ser transcurrida una semana.
Los resultados son permanentes, suelen observarse prácticamente desde los primeros días pero hay que esperar entre 7 y 15 días para que disminuya la inflamación y tres meses para observar el resultado definitivo.
Nuestro trabajo se apoya en varios pilares: el talento reconocido de nuestros profesionales; la búsqueda permanente de la excelencia a través de la tecnología de vanguardia, la personalización del diagnóstico y la exclusividad en el tratamiento.
Durante el tratamiento te acompañarán grandes profesionales, honestos y dedicados. Nuestro objetivo es sacar la mejor versión de ti.
Estamos en constante innovación y contamos con los mejores materiales para poder ofrecerte un servicio único.
Somos cercanos con cada una de nuestras pacientes y buscamos la naturalidad y el equilibrio para conseguir resultados armónicos que no te transformen sino que únicamente potencien tu belleza.
Los precios de una otoplastia se establecen en función del diagnóstico establecido, teniendo en cuenta que cada paciente es diferente y que el doctor tendrá que valorar diferentes aspectos de la intervención.
En el precio final incluirá hospitalización, anestesia, equipo médico, derecho de quirófano, pcr, pruebas preoperatorias, seguimiento y acompañamiento médico hasta el alta, seguro de RHP 365 días y un 10% descuento en tratamientos de medicina estética el primer año.
Infórmate sin compromiso de nuestras posibilidades de financiación. Nuestro equipo hablará contigo para conocer tu caso y poder ofrecerte la mejor opción de financiación para que puedas tener acceso a tu tratamiento de forma rápida y cómoda.
No, no puedes llevar gafas durante el primer mes después de haber sido operada.
A partir de los 6 años, pero hay que estar pendientes de su carácter y no obligarlos a hacerlo si no están seguros.
El turbante lo llevarás durante el día la primera semana y después, solo para dormir hasta completar el primer mes.
Durante la otoplastia, se utiliza anestesia local con sedación para garantizar la comodidad del paciente. Después de la cirugía, es normal experimentar cierta incomodidad y sensibilidad, pero no dolor. La inflamación suele controlarse con medicación antiinflamatoria.
A las pocas horas de la intervención te irás a casa por tu propio pie y sin dolor y a las 24h podrás ducharte y hacer una vida relativamente normal sin esfuerzos. Generalmente se puede volver a las actividades normales después de una semana. Es importante seguir las indicaciones de los doctores y evitar actividades físicas intensas durante las primeras semanas.
No. El cirujano plástico realizará incisiones estratégicas detrás de las orejas para minimizar la visibilidad de las cicatrices. Con el tiempo, las cicatrices tienden a desvanecerse y volverse menos perceptibles.
La otoplastia es un procedimiento seguro cuando se realiza por un cirujano plástico cualificado y en un entorno adecuado. Es importante elegir un profesional con experiencia en cirugía estética facial para garantizar resultados óptimos y minimizar los riesgos.
Sí, la otoplastia es una solución permanente para corregir las orejas de soplillo en hombres. Una vez que se realiza la cirugía y las orejas se reposicionan y remodelan, los resultados son duraderos. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones postoperatorias del cirujano para garantizar una óptima cicatrización y mantener los resultados a largo plazo.
Si tienes dudas sobre esta intervención no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte y analizar tu caso de manera personalizada.
Genial, valoraremos tu caso por teléfono
Proporcionanos tu número de teléfono y un miembro del equipo te llamará para valorar tu caso
Damos respuesta a tus dudas
Déjanos tus datos y cuéntanos tus dudas sobre este tratamiento y un miembro del equipo se pondrá en contacto contigo para aclarar tus dudas
Configuración de cookies
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, querríamos instalar cookies analíticas opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas. A continuación, puedes aceptar esta configuración, modificarla de acuerdo a tus preferencias o rechazarla. Más información en nuestra Política de Cookies.Configuración de cookies
Configuración de cookies
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación
COOKIES DE PREFERENCIAS O PERSONALIZACIÓN
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.
Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.
COOKIES DE ANÁLISIS O MEDICIÓN
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.
COOKIES DE PUBLICIDAD
Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.
Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.