¿Tienes dudas?
Encuentra el tratamiento que necesitas en 5 pasos
Usar recomendador¿Tienes dudas?
Encuentra el tratamiento que necesitas en 5 pasos
Usar recomendador¿Sigues con dudas?
¿Tienes dudas?
Encuentra el tratamiento que necesitas en 5 pasos
Usar recomendador¿Sigues con dudas?
Nuestra paciente Susana nos contó que tener un pecho tan grande le suponía un gran desafío en su día a día: le molestaba al realizar tareas cotidianas como practicar deporte y a la hora de vestir le costaba mucho conseguir que las prendas le disimularan el gran tamaño de su pecho.
Aunque en muchas ocasiones por nuestro contexto social se relaciona un busto generoso con la belleza, esto no siempre es así. De hecho, tener el pecho demasiado grande puede ocasionar ciertos inconvenientes que llevan frecuentemente a su portadora a tomar la decisión de someterse a una cirugía para reducir algunas tallas que le hagan sentir más cómoda.
Diagnosticamos:
En la exploración pudimos comprobar que el pecho de Susana era un pecho de implantación baja, es decir, su posición estaba por debajo de lo ‘natural’ y recomendable. Este factor además de afectar a la cuestión estética también le estaba provocando molestias ya que el tirante del sujetador debía soportar una distancia mayor y por tanto, una mayor tensión. Algo que poco a poco le estaba afectando a su salud.
Observamos que el pecho era muy ancho y cubierto por una piel flácida, además presentaba poca glándula mamaria ya que predominaba el componente graso. También tenía una clara asimetría que hacía que el pecho izquierdo más grande que el derecho, algo que tuvimos que analizar y corregir con la cirugía.
Un factor determinante para diseñar el plan quirúrgico fue que aunque el tamaño era muy grande para su cuerpo, no presentaba un peso excesivo (algo que suele ocurrir en pechos muy grandes) por lo que si le realizábamos una gran reducción nos quedábamos con poco pecho. Por ese motivo, se le explicó la situación a la paciente y junto a ella se decidió le realizaríamos una técnica de elevación/reducción en la que emplearíamos su propio tejido, sin necesidad de recurrir a prótesis mamarias, para que una vez elevado tuviera una forma natural y armónica.
La intervención la realizamos en el hosptial Vithas bajo anestesia general con una noche de ingreso.Respecto al postoperatorio, fue prácticamente indoloro y en 10-12 días gracias a nuestros protocolos de recuperación temprana pudo volver a su rutina habitual.
Potenciamos:
Conseguimos un pecho más equilibrado, bonito y cómodo que como nos comentó Susana en revisiones posteriores: no solo habíamos modificado su estética sino también habíamos conseguido que se sintiese más cómoda con su cuerpo.
El secreto en esta intervención no estuvo en la técnica sino en saber escuchar a nuestra paciente para saber que necesitaba y en sacarle el máximo partido teniendo en cuenta de donde partía.
Genial, valoraremos tu caso por teléfono
Proporcionanos tu número de teléfono y un miembro del equipo te llamará para valorar tu caso
Damos respuesta a tus dudas
Déjanos tus datos y cuéntanos tus dudas sobre este tratamiento y un miembro del equipo se pondrá en contacto contigo para aclarar tus dudas
Configuración de cookies
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, querríamos instalar cookies analíticas opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas. A continuación, puedes aceptar esta configuración, modificarla de acuerdo a tus preferencias o rechazarla. Más información en nuestra Política de Cookies.Configuración de cookies
Configuración de cookies
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación
COOKIES DE PREFERENCIAS O PERSONALIZACIÓN
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.
Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.
COOKIES DE ANÁLISIS O MEDICIÓN
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.
COOKIES DE PUBLICIDAD
Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.
Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.