¿Tienes dudas?
¿Tienes dudas?
Así se sentía nuestra paciente antes de realizarse la mastopexia:
Tras pasar por tres embarazos en los que había aumentado considerablemente de peso y había dado lactancia materna durante varios meses, Lucía había experimentado cambios en su pecho que no le hacían estar 100% a gusto con él. Acudió a nuestra clínica porque consideraba que su pecho actual estaba mucho más flácido, caído y vacío que el pecho que tenía antes de quedarse embarazada. Nos comenta que para recuperar la confianza en ella misma, busca conseguir un pecho con una forma natural y bonita, acorde a su nuevo estilo de vida.
“No quería ponerse mucho volumen pero sí algo que le permitiera sentirse mejor de la forma más natural posible.”
Tras la exploración le diagnosticamos lo siguiente:
Una combinación morfológica de tórax estrecho con unas mamas que presentan un surco submamario de implantación alto y muy vacías en el polo superior y con bastante exceso de piel. Además la mama izquierda es más grande y está más proyectada.
Conociendo el cuerpo y sus necesidades, nuestro plan quirúrgico se basó en realizar una mastopexia completa con T invertida con prótesis, en este caso redondas de 350cc y colocadas en un plano dual, que nos permitirán rellenar más el polo superior y crear un efecto de mama con caída natural. Respecto a las cicatrices, una de las mayores preocupaciones de Lucía, gracias a la técnica empleada, a los cuidados postoperatorios recomendados y el paso del tiempo serán prácticamente invisibles.
La cirugía se realizó bajo anestesia general y pasó una noche bajo la supervisión de nuestro equipo para comprobar que la operación había salido bien. Su recuperación fue bastante rápida y sin apenas molestias.
Potenciamos
Un pecho que, si no se sabe, parece natural y que no presenta las consecuencias de la exlactancia.
Unas cicatrices apenas imperceptibles que se integran totalmente con la piel.
Reforzar la confianza de nuestra paciente a través de una versión mejorada de su físico.
GALERÍA DE IMÁGENES
Casos de éxito relacionados
¿Quieres recibir contenido exclusivo y de tu interés?
Nos encantará que hablemos y poder contarte todas nuestras novedades de primera mano.
Genial, valoraremos tu caso por teléfono
Proporcionanos tu número de teléfono y un miembro del equipo te llamará para valorar tu caso
Damos respuesta a tus dudas
Déjanos tus datos y cuéntanos tus dudas sobre este tratamiento y un miembro del equipo se pondrá en contacto contigo para aclarar tus dudas
III. ACEPTACIÓN Y CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Es necesario que el Usuario haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad y de Cookies, así como que acepte el tratamiento de sus datos personales para que el Responsable del tratamiento pueda proceder al mismo en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas. El uso del Sitio Web implicará la aceptación de la Política de Privacidad y de Cookies del mismo.
DR JORDAN BARRES se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad y de Cookies, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. Los cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad y de Cookies serán notificados de forma explícita al Usuario.
Esta Política de Privacidad y de Cookies fue actualizada el día 27 de mayo 2018 para adaptarse al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.
Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.
Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.
Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.