Elevación de pecho

Mastopexia con T invertida con prótesis

Antes y después: Elevación de pecho

Mastopexia en T con prótesis Antes
Mastopexia en T con prótesis Después
Mastopexia en T con prótesis Antes
Mastopexia en T con prótesis Después

Escuchamos

Así se sentía nuestra paciente antes de realizarse la mastopexia:

Tras pasar por tres embarazos en los que había aumentado considerablemente de peso y había dado lactancia materna durante varios meses, Lucía había experimentado cambios en su pecho que no le hacían estar 100% a gusto con él. Acudió a nuestra clínica porque consideraba que su pecho actual estaba mucho más flácido, caído y vacío que el pecho que tenía antes de quedarse embarazada. Nos comenta que para recuperar la confianza en ella misma, busca conseguir un pecho con una forma natural y bonita, acorde a su nuevo estilo de vida.

“No quería ponerse mucho volumen pero sí algo que le permitiera sentirse mejor de la forma más natural posible.”

 

Diagnosticamos

Tras la exploración le diagnosticamos lo siguiente:

Una combinación morfológica de tórax estrecho con unas mamas que presentan un surco submamario de implantación alto y muy vacías en el polo superior y con bastante exceso de piel. Además la mama izquierda es más grande y está más proyectada.

Conociendo el cuerpo y sus necesidades, nuestro plan quirúrgico se basó en realizar una mastopexia completa con T invertida con prótesis, en este caso redondas de 350cc y colocadas en un plano dual, que nos permitirán rellenar más el polo superior y crear un efecto de mama con caída natural. Respecto a las cicatrices, una de las mayores preocupaciones de Lucía, gracias a la técnica empleada, a los cuidados postoperatorios recomendados y el paso del tiempo serán prácticamente invisibles.

La cirugía se realizó bajo anestesia general y pasó una noche bajo la supervisión de nuestro equipo para comprobar que la operación había salido bien. Su recuperación fue bastante rápida y sin apenas molestias.

 

Potenciamos

  • Un pecho que, si no se sabe, parece natural y que no presenta las consecuencias de la exlactancia.

  • Unas cicatrices apenas imperceptibles que se integran totalmente con la piel.

  • Reforzar la confianza de nuestra paciente a través de una versión mejorada de su físico.

  • ¿Quieres compartir?

¿Quieres recibir contenido exclusivo y de tu interés?

Nos encantará que hablemos y poder contarte todas nuestras novedades de primera mano.

Necesitamos algunos datos