¿Tienes dudas?
¿Tienes dudas?
Las estrías son unas líneas blancas o rojas que aparecen en la piel debido a la rotura de fibras de colágeno y elastina. Aunque pueden aparecer a cualquier edad, ¿por qué suelen salir las estrías durante el embarazo? Y, más importante aún, ¿cómo podemos prevenirlas o eliminarlas en caso de que hayan aparecido en tu cuerpo? En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre las estrías.
Podemos distinguir dos tipos de estrías: las estrías rojas y las blancas.
¿Por qué salen estrías rojas? Las estrías rojas son de ese color debido a que todavía no han cicatrizado y los vasos sanguíneos las ‘tiñen’ de rojo. Nosotros solemos decir que las estrías rojas son “estrías jóvenes”.
¿Por qué salen estrías blancas? Porque las rojas han cicatrizado y el tejido se vuelve blanco. Las estrías blancas son más antiguas. Por un lado, su color hace que sean menos llamativas en la piel pero, por otro, son más difíciles de eliminar.
Las estrías son una anomalía de la piel que se puede producir en cualquier momento de la vida, no solo durante el embarazo. Prueba de ello es que también salen estrías en los hombres y en mujeres que nunca han estado embarazadas.
Sin embargo, el embarazo las propicia porque es un momento de la vida en que se unen dos factores fundamentales para la aparición de estas marcas:
El primer paso para que no aparezcan estrías en el pecho, las piernas, los glúteos o en el abdomen durante el embarazo, es prevenir.
No existe un fármaco que puedas tomar para prevenir las estrías pero te damos algunos consejos para reducir su aparición en caso de que que estés embarazada:
Utilizar aceites naturales para darte masajes en las zonas más proclives a sufrir estrías es otra manera de prevenirlas.
Utiliza aceite de coco, caléndula, de uva o de almendras y aplícalo mediante un masaje en los senos y la barriga para drenar la sangre y estimular una buena circulación en estas zonas.
Si has pasado por un embarazo que ha dejado estrías en diferentes zonas de tu cuerpo y te gustaría eliminarlas, hay dos tratamientos de medicina estética que pueden ayudarte a lograrlo.
El láser es un tratamiento muy conocido en la reducción de las estrías, tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, hoy en día, la carboxiterapia se ha convertido en uno de los tratamientos preferidos de quienes quieren reducir las estrías.
La carboxiterapia consiste en aplicar dióxido de carbono mediante pequeñas inyecciones que estimularán la formación del colágeno que se ha roto y ha provocado la estría.
Hay que tener en cuenta el tipo de estría del que se trata, así como el tiempo desde que apareció y otros factores como su localización o tamaño. Por eso, te recomendamos que te asesores sobre el mejor tratamiento para ti.
En la Clínica Jordán Barres contarás con la ayuda de nuestros profesionales, que estudiarán tu caso y te diagnosticarán, para escoger el tratamiento que mejor realce tu belleza natural.
¿Quieres recibir contenido exclusivo y de tu interés?
Nos encantará que hablemos y poder contarte todas nuestras novedades de primera mano.
Genial, valoraremos tu caso por teléfono
Proporcionanos tu número de teléfono y un miembro del equipo te llamará para valorar tu caso
Damos respuesta a tus dudas
Déjanos tus datos y cuéntanos tus dudas sobre este tratamiento y un miembro del equipo se pondrá en contacto contigo para aclarar tus dudas
III. ACEPTACIÓN Y CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Es necesario que el Usuario haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad y de Cookies, así como que acepte el tratamiento de sus datos personales para que el Responsable del tratamiento pueda proceder al mismo en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas. El uso del Sitio Web implicará la aceptación de la Política de Privacidad y de Cookies del mismo.
DR JORDAN BARRES se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad y de Cookies, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. Los cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad y de Cookies serán notificados de forma explícita al Usuario.
Esta Política de Privacidad y de Cookies fue actualizada el día 27 de mayo 2018 para adaptarse al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.
Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.
Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.
Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.