¿Tienes dudas?
¿Tienes dudas?
Los ojos son el reflejo del alma y, más allá de ser un dicho popular, es una realidad: nuestros ojos transmiten sentimientos, estados de ánimo, emociones... y también son capaces de hablar de nuestro estilo de vida.
Prestar atención a la zona de los ojos para darle los cuidados que merece, dormir lo suficiente, hacer ejercicio, cuidar la alimentación e higiene y aplicar técnicas de la medicina estética para potenciar esta zona, pueden ser factores claves para mantener su mejor versión.
Para cuidar adecuadamente los ojos, hay que prestar especial atención a la zona del contorno. Es el área más delicada de nuestro rostro por varios motivos.
En primer lugar, la piel por la que está formada es cinco veces más fina que la del resto de la cara, lo que hace que sea mucho más delicada y frágil. Además, la circulación en esta zona es más lenta, de manera que el drenaje puede ser insuficiente.
Otro de los motivos por los que esta zona necesita especial atención es porque el contorno de los ojos apenas dispone de glándulas sebáceas ni sudoríparas. Por lo que su capacidad para retener la hidratación es muy baja.
Por todo eso, debemos prestar especial atención a los cuidados del contorno de los ojos. Entre las acciones diarias que podemos llevar a cabo se encuentran las siguientes:
Cuidar del área ocular para evitar ciertos problemas estéticos es fundamental para tener una mirada radiante. Pero, ¿qué problemas pueden presentarse en esta zona y cómo podemos evitarlos?
Dormir la cantidad de horas adecuada, es decir, entre 7 y 9 es el primer paso para reducir las ojeras. Sin embargo, no siempre es suficiente.
Después de todo, no solamente el cansancio puede afectar a la pigmentación de esta zona, sino también la falta de oxígeno, la baja circulación sanguínea o el drenaje linfático deficiente.
De ahí que tratamientos médico estéticos como la carboxiterapia, que favorecen la oxigenación del tejido y la producción de antioxidantes naturales, sean tan útiles para solventar estos inconvenientes estéticos.
Las patas de gallo son esas pequeñas arrugas finas y horizontales que aparecen en el ángulo externo de los ojos y que, normalmente, son las primeras arrugas en aparecer en el rostro.
Para favorecer la elasticidad de la piel y evitar que aparezcan estas arrugas, la clave se encuentra en la hidratación.
Pero si las patas de gallo ya han hecho su aparición estelar, lo más efectivo para mejorar su aspecto será someternos a tratamientos estéticos, con pequeñas dosis de bótox para atenuar su profundidad.
Los párpados caídos, también conocidos como “ojos encapotados”, consisten en un exceso de piel en el párpado superior, que produce un pliegue que puede resultar antiestético e incómodo, llegando -en los casos más graves- a impedir la apertura total del ojo.
La técnica más adecuada para este problema es la blefaroplastia, una cirugía estética cuyo objetivo es eliminar esa piel sobrante y devolver al párpado sus proporciones y posición originales. ¿El resultado? Una mirada rejuvenecida, abierta y más viva que nunca.
Otro problema estético de los ojos, que se puede eliminar mediante los correctos cuidados, es la mirada cansada. Este efecto de mirada triste o caída suele tener su origen en un exceso de grasa alrededor de los ojos debido al paso de los años.
La mejor solución para devolver la vitalidad a nuestra mirada es la mesoterapia, un tratamiento no invasivo mediante el cual infiltramos aminoácidos, vitaminas o antioxidantes en esta área para revitalizarla.
Para cuidar adecuadamente de los ojos y lucir una mirada deslumbrante, sigue estos consejos y visita nuestra clínica, para recomendarte el tratamiento bajo prescripción médica que mejor se adapte a tus necesidades y los resultados que deseas conseguir.
¿Quieres recibir contenido exclusivo y de tu interés?
Nos encantará que hablemos y poder contarte todas nuestras novedades de primera mano.
Genial, valoraremos tu caso por teléfono
Proporcionanos tu número de teléfono y un miembro del equipo te llamará para valorar tu caso
Damos respuesta a tus dudas
Déjanos tus datos y cuéntanos tus dudas sobre este tratamiento y un miembro del equipo se pondrá en contacto contigo para aclarar tus dudas
III. ACEPTACIÓN Y CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Es necesario que el Usuario haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad y de Cookies, así como que acepte el tratamiento de sus datos personales para que el Responsable del tratamiento pueda proceder al mismo en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas. El uso del Sitio Web implicará la aceptación de la Política de Privacidad y de Cookies del mismo.
DR JORDAN BARRES se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad y de Cookies, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. Los cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad y de Cookies serán notificados de forma explícita al Usuario.
Esta Política de Privacidad y de Cookies fue actualizada el día 27 de mayo 2018 para adaptarse al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.
Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.
Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.
Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.