Tratamientos

¿Cuáles son los mejores tratamientos para tratar la rosácea?

08 junio 2022
hombre rosacea

La rosácea facial es un problema de la piel que afecta a entre el 1,5 % y el 10,1 % de la población de Europa. Una enfermedad cutánea que no distingue entre sexos y que puede convertirse en un motivo de baja autoestima debido a sus síntomas.  

¿Sabías que cada vez más celebrities dan un paso al frente para decir que sufren de rosácea y así darle visibilidad normalizando los estigmas que se han creado alrededor de ella? Cameron Diaz, Dani Martín o Sofía Vergara, entre muchos otros, tienen esta enfermedad. Así que no tienes porqué avergonzarte si la estás sufriendo o estás notando sus primeros síntomas.   

Instagram Dani Martin

En la Clínica Jordán Barres sabemos que estás buscando tener una piel sana y bonita. Por eso, en este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la rosácea. 

Las principales causas de la rosácea

La rosácea o cuperosis es una afección de la piel de carácter inflamatorio y crónico. Su característica principal es el enrojecimiento, los episodios de rubor, los capilares visibles en la piel y granitos. Suele surgir entre los 30 y los 50 años

Las causas exactas son desconocidas, pero se produce por una alteración en el tejido conectivo y en la estructura vascular de la piel. 

Algunos factores internos o externos que pueden propiciar la aparición de la rosácea son:

  • Los rayos UV
  • La contaminación
  • Los cambios de temperatura bruscos
  • El consumo de alcohol o alimentos picantes
  • El estrés y la ansiedad. 

¿Cómo distinguir los síntomas de la rosácea?

Los signos de la rosácea, aunque pueden extenderse a toda la cara en algunos casos, suelen hacer su aparición en las zonas más grasas del rostro: la nariz, las mejillas, el entrecejo, el mentón y la frente. Sus síntomas son: 

  • Enrojecimiento o eritema. 
  • Rubefacción. 
  • Aparición visible de los capilares sanguíneos que se han dilatado. 
  • Granitos.

Todos estos síntomas son crónicos, con unas fases de empeoramiento y otras de mejoría que se alternan. 

Tipos de rosácea

Podemos distinguir cuatro tipos de rosácea: 

  • Eritematosa-telangiectásica. Piel sensible al tacto, enrojecida en el centro del rostro y con los vasos sanguíneos dilatados. 
  • Pápulo-pustulosa. La piel se enrojece, pero aparecen alteraciones similares al acné. 
  • Ocular. Afecta principalmente a los jóvenes y es la menos frecuente. Los ojos se enrojecen, lagrimean y están irritados. 
  • Fimatosa. Cuando la inflamación se mantiene en el tiempo, se produce un engrosamiento de la piel. 

Los mejores tratamientos para la rosácea 

Como hemos dicho, si tienes rosácea no tienes de qué avergonzarte. No obstante, puede que quieras conocer cuáles son los tratamientos para la rosácea más eficaces. Si es así, desde nuestra clínica queremos ayudarte. Te contamos cuáles son los mejores tratamientos para reducir los brotes de cuperosis. 

Láser

El tratamiento de láser de luz pulsada intensa emite pulsos de luz sobre la piel. Esta luz es absorbida por la hemoglobina, la causante de las rojeces en la piel, reparando las lesiones. 

Alma Q es el láser específico para tratar la cuperosis

Aquapure 

Aquapure es un tratamiento de limpieza facial que contribuye al rejuvenecimiento y a mejorar la luminosidad de la piel. Entre otras cosas, Aquapure mejora la reparación de la piel y estimula la circulación sanguínea, contribuyendo a la mejora de la cuperosis. 

Máscara Led 

La fototerapia con máscara LED mejora la circulación y tiene efecto antiinflamatorio. Debido a esto, es un tratamiento con muy buenos resultados en el cuidado y la prevención de la rosácea. 

Cuidados naturales para controlar la rosácea

Los tratamientos estéticos para cuidar la piel con rosácea son muy efectivos. Sin embargo, también hay algunas pautas que puedes seguir en casa para controlar sus efectos o disminuir los brotes: 

  • Hidratación, tanto por dentro como por fuera. Beber mucha agua y aplicar cremas o lociones hidratantes en la piel reduce la aparición de rosácea. 
  • Una buena rutina de higiene facial, utilizando limpiadores sin jabón y evitando al máximo cualquier producto que pueda resultar abrasivo. 
  • En la medida de lo posible, evita los cambios de temperatura demasiado bruscos. 
  • Utiliza protección solar a diario siempre que vayas a salir de casa, tanto si vas con maquillaje como sin él. 
  • Limita el consumo de alcohol y comidas picantes, además de las exposiciones a ambientes con humo. 

Cuidar la piel con rosácea es imprescindible para que se reduzcan los brotes. En la Clínica Jordán Barres, te esperamos para analizar tu caso y ayudarte a elegir el mejor tratamiento para la rosácea. 

  • ¿Quieres compartir?

Te puede interesar

alt contacto blog

¿Quieres recibir contenido exclusivo y de tu interés?

Nos encantará que hablemos y poder contarte todas nuestras novedades de primera mano.

Necesitamos algunos datos