Tratamientos

Todo sobre la caída del cabello masculino

25 julio 2022
Tratamientos para la caída de cabello

La caída de cabello es muy común entre hombres y mujeres. Gracias a la investigación que se ha realizado, cada vez existen más tratamientos para frenar su caída e incluso para recuperar el cabello perdido

La clave diferencial que nos asegura buenos resultados es realizar un estudio y diagnóstico médico que abordará de forma integral el estado del cabello de forma individualizada.

Una de nuestras recomendaciones es combinar cirugía con tratamientos capilares y fármacos (habitualmente hasta 8 sesiones) para que no siga cayendo el cabello. Porque como siempre advierte nuestro especialista el Dr. Romagnoli, “no sirve de nada hacer un trasplante si no frenamos la caída, y ésta no siempre es permanente”. Por lo tanto, la cirugía no será siempre la única solución. Los tratamientos frenan esta caída, fortalecen, aportan densidad, son indoloros y, además, tras un trasplante, aceleran los resultados.

 

Causas de la caída del cabello 

Antes de hablar de los diferentes tratamientos para recuperar la frondosidad capilar, es importante mencionar cuáles son algunos de los motivos por los que podemos perder el pelo. 

En primer lugar, se encuentran los antecedentes familiares. La alopecia puede ser un problema hereditario que se presenta con el envejecimiento. Por lo general, ocurre de forma progresiva y en patrones muy predecibles. Al contrario de lo que se cree, puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres, aunque de forma diferente. 

Los cambios hormonales y los trastornos médicos son otro de los motivos por los que podemos perder el cabello, de forma temporal o permanente. Durante el embarazo, tras el parto, durante la menopausia o cuando tenemos problemas de tiroides, la pérdida de cabello es algo habitual. Esto puede llevar a la alopecia, en la que se pierde pelo de forma localizada, o a infecciones del cuero cabelludo. 

Quienes han sido sometidos a un tratamiento de radioterapia en la cabeza pueden perder el cabello y no volver a recuperarlo en el mismo estado en que se encontraba inicialmente. 

Algunos medicamentos y suplementos pueden potenciar la pérdida del cabello, como algunos de los utilizados contra el cáncer, la artritis, los problemas cardíacos, la depresión, la gota o la hipertensión. 

Por último, el estrés es otro de los grandes desencadenantes de la alopecia a nivel mundial. Se suele notar una pérdida general del grosor del cabello. Este tipo de pérdida suele ser de carácter temporal. 

 

Tratamiento rico en plaquetas PRP

Uno de los tratamientos más novedosos para rehabilitar los folículos que están en fase de envejecimiento es el tratamiento de plasma rico en plaquetas, también conocido por sus siglas, PRP. 

Tras extraer la sangre del paciente, se aplica a nivel capilar el plasma rico en plaquetas, que estimula la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónico, y las células responasbles del crecimiento del pelo. El resultado será un cabello más resistente, grueso y fuerte.

El plasma rico en plaquetas deriva de la propia sangre del paciente, nunca habrá riesgo de rechazo o reacciones alérgicas. Aunque es un tratamiento cada vez más utilizado, es importante destacar que, para su aplicación, es necesario extraer sangre al paciente. Y, aunque suele ser un tratamiento seguro, no siempre se consigue el objetivo de hacer crecer el cabello. 

 

Carboxiterapia capilar

La carboxiterapia capilar consiste en estimular la circulación del cuero cabelludo para incrementar el crecimiento del cabello. Para ello, se infiltran bajo la piel inyecciones de dióxido de carbono. 

Este tratamiento capilar tiene un efecto vasodilatador y consigue que se incremente la oxigenación del tejido, facilitando el nacimiento de cabello. 

 

Mesoterapia capilar 

La mesoterapia capilar se realiza aplicando pequeñas inyecciones, totalmente indoloras, de vitaminas y nutrientes – como aminoácidos, vitaminas, oligoelementos y vasodilatadores- que activan las células capilares y revierten la miniaturización del folículo.

Con este efecto, se consigue que el cabello recupere su grosor y crecimiento habitual, mejorando su densidad y vitalidad. 

 

Trasplante capilar 

Por último, no se puede hablar de tratamientos capilares sin incluir el trasplante capilar, cada vez más utilizado. Mediante microinjertos capilares, se colocan folículos pilosos en el cuero cabelludo mediante pequeñas incisiones. Estos folículos se obtienen, previamente, de otra zona del cuero cabelludo donde el cabello se encuentre fuerte y no esté en peligro de caer. 

Esta cirugía la realizamos con la TÉCNICA FUE/NON SHAVE, que es ambulatoria y con anestesia local, y la menos invasiva. No rasuramos el cabello en su totalidad (siempre que no sea necesario), y extraemos de forma individual cada unidad folicular de la zona donante sin necesidad de puntos ni cicatrices (y sin huellas visibles en la zona, que son muy comunes con otras técnicas).

Al rasurar solo las zonas necesarias, el paciente sale de la clínica y se ve igual que cuando entró. Además, la recuperación es muy rápida y en pocos días se aprecia una evolución favorable porque no hay que esperar a que te salga todo el cabello para ver los cambios.

Para disipar las dudas más frecuentes, te recomendamos ver este vídeo en el que el Dr. Romagnoli da respuesta a las principales preguntas que llegan a nuestra clínica ante esta intervención.

Dudas frecuentes sobre la caída del pelo

¿Tienes problemas de caída de cabello y estás buscando una clínica que te ayude a poner solución a esta pérdida? En la Clínica Jordán Barres estaremos encantados de ayudarte a encontrar el tratamiento más adecuado en tu caso.

  • ¿Quieres compartir?

Te puede interesar

alt contacto blog

¿Quieres recibir contenido exclusivo y de tu interés?

Nos encantará que hablemos y poder contarte todas nuestras novedades de primera mano.

Necesitamos algunos datos