Mesoterapia capilar Estimula las células capilares

La mesoterapia capilar es un tratamiento de bioestimulación a través de pequeñas inyecciones, totalmente indoloras, subcutáneas que activa biológicamente las células capilares, revirtiendo la miniaturización del folículo y aumentando el espesor y el crecimiento del cabello.

Solicita una cita

Características de mesoterapia capilar

Intervención: 20-30 min
Anestesia: Ninguna
Recuperación: Inmediata
Vida cotidiana: Inmediata
Resultados: Varía según el principio activo y el número de sesiones

Lo más importante que debes saber sobre el tratamiento con mesoterapia capilar

Revitaliza y regenera el cabello desde el interior.

La mesoterapia capilar se emplea para tratar los problemas capilares y la caída del cabello. Gracias a la mesoterapia podemos mejorar la calidad del pelo.

Es idónea para personas que sufren los primeros signos de calvicie, que tienen el cabello debilitado y que ven cómo éste pierde fuerza y pasa a ser menos abundante o en momentos puntuales en los que notamos una caída del cabello más pronunciada.

Pequeñas inyecciones indoloras

La mesoterapia capilar se aplica mediante pequeñas inyecciones que, por lo general, no resultan dolorosas. A través de estas punciones en el cuero cabelludo penetran las sustancias activas del tratamiento, aumentando así su absorción y consiguiendo mejorar los resultados.

Podemos inyectar diferentes sustancias o principios activos, desde vitaminas y oligoelementos necesarios para el crecimiento y aporte nutricional del folículo piloso hasta medicamentos como corticoides

El número de sesiones dependerá de distintos factores como la edad, pero suelen ser entre tres y ocho sesiones.

Las sesiones suelen espaciarse entre tres semanas y un mes, y pueden combinarse con otros tratamientos como el PRP (Plasma Rico en Plaquetas) y/o combinarse con medicamentos por vía oral.

Algunas de las sustancias que utilizamos son:

Minoxidil: El minoxidil o minoxidilo​ es un fármaco vasodilatador antihipertensivo utilizado habitualmente para el tratamiento de la alopecia androgénica se usa para estimular el crecimiento del cabello y desacelerar la calvicie.

Biotina: La biotina es la vitamina B7, también conocida como vitamina H. De ella depende que funcionen las enzimas responsables de la salud del cabello, de la piel y de las uñas, estimulando además la síntesis de queratina. Por tanto, con su presencia se potencia el fortalecimiento del cabello y se evita que se vuelva débil y quebradizo, mejorando a la vez el estado de los folículos, que reciben el oxígeno y los nutrientes necesarios. Además, la biotina incluida en productos capilares ayuda a regular el sebo y la caspa

Vitaminas, péptidos, minerales y antioxidantes: Estimulan el crecimiento y evitan el daño ocasionado por los radicales libres y el estrés oxidativo. Alopecias, efluvios y otros cuadros de pérdida de pelo.

Resultados visibles desde la primera sesión

El tratamiento es indoloro y no impide a la paciente continuar con sus actividades diarias inmediatamente tras el tratamiento. Aunque se recomienda no hacer deporte las 4 horas siguientes al tratamiento ni lavar el cabello.

Mejora la calidad del cabello de forma progresiva.

Generalmente tras tres-cuatro sesiones se comienzan a apreciar los resultados, siendo más visibles a partir del sexto mes.

Revitaliza y regenera el cabello desde el interior.

La mesoterapia capilar se emplea para tratar los problemas capilares y la caída del cabello. Gracias a la mesoterapia podemos mejorar la calidad del pelo.

Es idónea para personas que sufren los primeros signos de calvicie, que tienen el cabello debilitado y que ven cómo éste pierde fuerza y pasa a ser menos abundante o en momentos puntuales en los que notamos una caída del cabello más pronunciada.

Pequeñas inyecciones indoloras

La mesoterapia capilar se aplica mediante pequeñas inyecciones que, por lo general, no resultan dolorosas. A través de estas punciones en el cuero cabelludo penetran las sustancias activas del tratamiento, aumentando así su absorción y consiguiendo mejorar los resultados.

Podemos inyectar diferentes sustancias o principios activos, desde vitaminas y oligoelementos necesarios para el crecimiento y aporte nutricional del folículo piloso hasta medicamentos como corticoides

El número de sesiones dependerá de distintos factores como la edad, pero suelen ser entre tres y ocho sesiones.

Las sesiones suelen espaciarse entre tres semanas y un mes, y pueden combinarse con otros tratamientos como el PRP (Plasma Rico en Plaquetas) y/o combinarse con medicamentos por vía oral.

Algunas de las sustancias que utilizamos son:

Minoxidil: El minoxidil o minoxidilo​ es un fármaco vasodilatador antihipertensivo utilizado habitualmente para el tratamiento de la alopecia androgénica se usa para estimular el crecimiento del cabello y desacelerar la calvicie.

Biotina: La biotina es la vitamina B7, también conocida como vitamina H. De ella depende que funcionen las enzimas responsables de la salud del cabello, de la piel y de las uñas, estimulando además la síntesis de queratina. Por tanto, con su presencia se potencia el fortalecimiento del cabello y se evita que se vuelva débil y quebradizo, mejorando a la vez el estado de los folículos, que reciben el oxígeno y los nutrientes necesarios. Además, la biotina incluida en productos capilares ayuda a regular el sebo y la caspa

Vitaminas, péptidos, minerales y antioxidantes: Estimulan el crecimiento y evitan el daño ocasionado por los radicales libres y el estrés oxidativo. Alopecias, efluvios y otros cuadros de pérdida de pelo.

Resultados visibles desde la primera sesión

El tratamiento es indoloro y no impide a la paciente continuar con sus actividades diarias inmediatamente tras el tratamiento. Aunque se recomienda no hacer deporte las 4 horas siguientes al tratamiento ni lavar el cabello.

Mejora la calidad del cabello de forma progresiva.

Generalmente tras tres-cuatro sesiones se comienzan a apreciar los resultados, siendo más visibles a partir del sexto mes.

¿Por qué elegirnos a nosotros?

Nuestro trabajo se apoya en varios pilares: el talento reconocido de sus profesionales; la búsqueda permanente de la excelencia a través de la tecnología de vanguardia, de la personalización del diagnóstico y de la exclusividad en el tratamiento.

icon-ic-uno

Equipo médico

Durante el tratamiento te acompañarán grandes profesionales, honestos y dedicados. Nuestro objetivo es sacar la mejor versión de ti.

icon-ic-dos

Materiales

Estamos en constante innovación y contamos con los mejores materiales para poder ofrecerte un servicio y experiencia única.

icon-ic-tres

Naturalidad

Somos cercanos con cada uno de nuestros pacientes y buscamos el equilibrio para conseguir resultados armónicos que no te transformen sino que únicamente potencien tu belleza.

hombre sonriente tras recibir el presupuesto para un tratamiento en Jordán Barres

Pide presupuesto sin compromiso

Los precios de nuestro tratamiento de mesoterapia capilar se establecen en función del diagnóstico establecido, teniendo en cuenta que cada paciente es diferente y que el doctor tendrá que valorar diferentes aspectos como la calidad del cabello. varía también en función de si se trata de un tratamiento único o protocolo.

Solicitar presupuesto

¿Qué dicen nuestros pacientes de este tratamiento?

He sido atendido por la dra. de Juan y me ha gustado mucho la sinceridad mostrada y su profesionalidad hacia mi consulta sacándome de dudas y aconsejándome. Ha sido un acierto ir a esta clínica sin duda alguna. Agradezco también el trato recibido por parte ...
del equipo profesional que estaba en la clinica, un trato exquisito. Gracias.
Hector CARDA NAVARRO
Muy atentos y muy amables
Juan Luis Chabrera

Personas como tú suelen tener estas dudas

Estas son las dudas más frecuentes que nuestros pacientes tienen sobre la mesoterapia capilar

La mesoterapia capilar se recomienda, sobre todo, en alopecia androgenética masculina (MAGA) y femenina (FAGA), alopecia areata y pérdida de densidad capilar.

Aplicación de las sustancias o medicamentos de forma local y específica en la matriz del cuero cabelludo nos va a evitar el paso de forma masiva a la sangre, consiguiendo así reducir los efectos secundarios y no deseados de los medicamentos.

No, aplicada por profesionales en clínicas especializadas y de confianza no es un procedimiento peligroso que pueda alterar. No debe aplicarse en pacientes menores de 18 años.

equipo de Jordán Barres que facilita más información a los clientes

¿Quieres más información?

Si tienes dudas sobre este tratamiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte y analizar tu caso de manera personalizada.

Solicita una cita

Estos artículos pueden ayudarte