Tratamientos

¿Duelen las infiltraciones capilares de plasma rico en plaquetas (PRP)?

19 septiembre 2023
¿duele el prp capilar?

En la búsqueda constante de soluciones para la pérdida de cabello, el plasma rico en plaquetas (PRP) se ha convertido en una opción efectiva para estimular el crecimiento del cabello en hombres con pérdida capilar leve a moderada. 

Sin embargo, una pregunta común que surge es si las infiltraciones capilares de PRP duelen. 

El tratamiento es mínimamente invasivo y consiste en unos pequeños pinchazos indoloros. En general, la mayoría de los pacientes informan de una sensación de presión y, en ocasiones, un leve pinchazo durante las inyecciones. Sin embargo, la aguja es muy fina, el procedimiento es muy rápido y se tolera muy bien. 

En qué consiste el PRP y cómo se realiza

El PRP capilar es un procedimiento médico que permite aislar y utilizar los factores de crecimiento presentes en la sangre del propio paciente para potenciar, acelerar y estimular la regeneración de los tejidos. 

Su aplicación a nivel capilar estimula la formación de colágeno elastina y ácido hialurónico aumentando además la vascularización a nivel del folículo piloso.

Implica la extracción y concentración de las propias plaquetas sanguíneas del paciente y se realiza en varias etapas:

  1. Extracción de sangre. En primer lugar, se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, generalmente de la vena del brazo, similar a una extracción de sangre regular.
  2. Centrifugación. La sangre extraída se coloca en una centrífuga para separar los componentes sanguíneos. Esto permite obtener un concentrado de plaquetas con un alto contenido de factores de crecimiento.
  3. Infiltración en el cuero cabelludo. El PRP concentrado se inyecta cuidadosamente en el cuero cabelludo en las áreas donde se necesita estimular el crecimiento del cabello.

Ventajas e inconvenientes del PRP capilar

El proceso es rápido e indoloro que se realiza en consulta, sin necesidad de hospitalización. 

Mejora la calidad del cabello existente. Además de estimular el crecimiento de nuevo cabello, el PRP también mejora la calidad y el grosor del cabello existente. Como consecuencia, la densidad capilar aumenta. Este efecto convierte al PRP en una opción realmente interesante en pacientes que se han sometido a un injerto capilar.

Una de sus grandes ventajas es que el PRP capilar es un tratamiento natural que utiliza las propias plaquetas del paciente, lo que reduce el riesgo de reacciones alérgicas o efectos secundarios graves. 

Si bien el PRP capilar tiene muchas ventajas, también es importante considerar sus posibles inconvenientes. Uno de ellos es que los resultados son variables de persona a persona, y no todos los pacientes experimentan un crecimiento significativo del cabello.

Para obtener resultados óptimos, a menudo se requieren varias sesiones de tratamiento a lo largo del tiempo.

Cuándo se ven los resultados

El crecimiento del cabello es un proceso gradual y la regeneración capilar lleva tiempo. Por ello, los resultados son variables y no son inmediatos. Pueden tardar varias semanas o incluso meses en ser visibles. 

El PRP capilar puede proporcionar resultados duraderos, pero es posible que se requieran sesiones de mantenimiento periódicas para mantener el crecimiento y la calidad del cabello.

El PRP capilar puede combinarse con otros tratamientos para la pérdida de cabello. Y es que al aumentar el grosor del cabello existente, la densidad capilar aumenta. Este efecto convierte al PRP en una opción realmente interesante en pacientes que se han sometido a un injerto capilar. 

Además, mejora la cicatrización de la zona donante y estimula la regeneración y vascularización de los tejidos a nivel de la zona receptora, con lo que aumenta la supervivencia de los injertos.

Por ello, en la clínica solemos recomendar el trasplante de cabello combinado con sesiones de PRP capilar, mesoterapia capilar y/o medicamentos por vía oral para obtener resultados más efectivos. 

¿Es el PRP capilar adecuado para todos los hombres?

El PRP capilar puede ser más efectivo en hombres con pérdida de cabello temprana o moderada. 

Sirve para varios tipos de alopecia como la androgénica, una enfermedad común que causa la miniaturización y desaparición de los folículos pilosos, o la alopecia areata. 

Sin embargo, carece de utilidad para casos de alopecia total, en los que no hay folículos pilosos activos capaces de responder al estímulo del PRP. 

  • ¿Quieres compartir?

Te puede interesar

alt contacto blog

¿Quieres recibir contenido exclusivo y de tu interés?

Nos encantará que hablemos y poder contarte todas nuestras novedades de primera mano.

Necesitamos algunos datos