La cirugía de pecho es uno de los motivos de consulta más frecuentes. Las pacientes acuden a la cínica preocupadas por el aspecto de su pecho con la intención de mejorarlo con un aumento, pero lo que en realidad nos encontramos, en muchos casos, es una malformación congénita denominadas mamas tuberosas, mamas constreñidas, mamas cónicas,...
Cuando hablamos de mamas tuberosas nos referimos a un problema estético que ya se empieza a visualizar desde la pubertad cuando el cuerpo de la mujer empieza a desarrollarse.
Las mamas tubulares, como también se las conoce, puede desarrollarse en uno o en los dos pechos. La alteración se produce porque la piel que recubre la glándula mamaria es muy rígida, generalmente en el polo inferior mamario, haciendo incluso como un anillo fibroso que determina que la glándula crezca por donde la piel es más fina, por la areola, dando lugar a una mama cónica, en forma de tubo.
Sin duda de la mano de un buen profesional que realice una valoración exhaustiva que pueda realizar un diagnóstico y determinar si realmente nos encontramos ante un seno tubular, así como a identificar el mayor o menor grado que pueda presentar.
Serán fundamentales algunas características para su diagnóstico:
Existen por lo general cuatro grados, y en función de ello va a requerir una intervención más o menos compleja.
La solución pasa por realizar una intervención quirúrgica asociando la remodelación de la glándula mamaria a la colocación de un implante.
Con ello lo que conseguimos es:
Clínica Jordán Barres a la vanguardia de la cirugía plástica y la medicina estética.
Tratamientos relacionados:
ÚLTIMAS NOTICIAS
NEWSLETTER
Array ( [0] => 101 [1] => 102 [2] => 103 [3] => 104 [4] => 105 [5] => 106 [6] => 107 )