¿Tienes dudas?
Encuentra el tratamiento que necesitas en 5 pasos
Usar recomendador¿Tienes dudas?
Encuentra el tratamiento que necesitas en 5 pasos
Usar recomendador¿Sigues con dudas?
¿Tienes dudas?
Encuentra el tratamiento que necesitas en 5 pasos
Usar recomendador¿Sigues con dudas?
Cuando un paciente se somete a una Cirugía Estética una de sus preocupaciones es poder volver a su actividad normal lo más pronto posible, con un tiempo de recuperación corto. Nosotros lo sabemos y de esto nos ocupamos en nuestro servicio de FISIOESTÉTICA.
Con las técnicas de fisioterapia vamos a tener dos objetivos prioritarios: reducir el periodo inflamatorio y controlar la cicatrización.
Tras la cirugía, ya sea Corporal, como liposucciones, abdominoplastias, cirugía mamaria.…como Facial, cirugía de los párpados, rinoplastias…va a haber una fase inflamatoria natural en la que se forma un edema, responsable de la inflamación y relacionado con el dolor.
Además, como en cualquier cirugía va haber una pequeña o gran cicatriz, que si bien con las técnicas de sutura de Cirugía Plástica el cirujano consigue que sean casi invisibles, con la fisioterapia podremos ayudar en aquellos casos en los que los pacientes hagan una cicatriz patológica.
Nuestro objetivo primario va a ser la reducción del edema del que hemos hablado antes. Para ello desarrollamos distintas técnicas de fisioterapia como son:
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL : Se trata de una serie de maniobras muy suaves que favorecen la absorción de líquido acumulado en el sistema intersticial. Va a suponer una técnica muy útil en todo tipo de cirugías, es muy agradable para el paciente, tiene un efecto sedante y tras su aplicación suelen referir un gran alivio. Además, ayuda a mejorar la cicatrización puesto que, al disminuir el edema, liberamos la tensión en la piel y tejido fascial. Es una técnica muy utilizada en el tratamiento del linfedema en pacientes postmastectomía.
KINESIOTAPING: es una técnica en la que aplicando de manera específica unos vendajes podemos conseguir actuar tanto en el proceso inflamatorio como en la cicatrización. Mediante su aplicación aumentamos el efecto del drenaje linfático y en las cicatrices prevenimos la aparición de fibrosis y adherencias.
EJERCICIOS FISIOTERAPÉUTICOS: Los músculos tienen mucho que ver con el sostén de la grasa y piel, por ello, aconsejamos ejercicios de recuperación funcional con los que conseguiremos aumentar el tono muscular y mantener así los efectos de la cirugía.
PUNCIÓN SECA: es una técnica que usamos en las cicatrices que pueden estar iniciando un proceso de fibrosis o adherencia.
ULTRASONIDOS: son útiles tanto para reducir el edema como para la cicatrización.
Todas estas técnicas solas, o generalmente combinadas, van a ser útiles para acelerar el proceso de recuperación, pero no debemos olvidar que el cuerpo necesita su tiempo para volver a la normalidad. Además, cada paciente evoluciona de forma diferente, por ello no todos son buenos candidatos para recibir estos tratamientos, y en algunos casos no están indicados.
Como fisioterapeuta considero importante determinar la necesidad o no de aplicación de las técnicas de fisioestética y, entonces, establecer un plan de tratamiento personalizado para cada paciente.
DESIRÉE MILLÁN, fisioterapeuta.
¿Quieres recibir contenido exclusivo y de tu interés?
Nos encantará que hablemos y poder contarte todas nuestras novedades de primera mano.
¿Quieres recibir contenido exclusivo y de tu interés?
Nos encantará que hablemos y poder contarte todas nuestras novedades de primera mano.
Genial, valoraremos tu caso por teléfono
Proporcionanos tu número de teléfono y un miembro del equipo te llamará para valorar tu caso
Damos respuesta a tus dudas
Déjanos tus datos y cuéntanos tus dudas sobre este tratamiento y un miembro del equipo se pondrá en contacto contigo para aclarar tus dudas
Configuración de cookies
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, querríamos instalar cookies analíticas opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas. A continuación, puedes aceptar esta configuración, modificarla de acuerdo a tus preferencias o rechazarla. Más información en nuestra Política de Cookies.Configuración de cookies
Configuración de cookies
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Ejemplo:
Permiten realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento
Utilizar elementos de seguridad durante la navegación
COOKIES DE PREFERENCIAS O PERSONALIZACIÓN
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.
Ejemplo:
Su idioma preferido o la región en la que te encuentras.
COOKIES DE ANÁLISIS O MEDICIÓN
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Ejemplo:
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad.
COOKIES DE PUBLICIDAD
Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.
Ejemplo:
Permiten ofrecer publicidad acorde con tus intereses.